• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

  • Principal
  • Quienes somos
  • Vehículos de Ocasión
  • Servicios especiales
  • Contacto

Archivo de abril 2022

Kia invierte en energía verde para impulsar la carga sostenible de vehículos eléctricos

19/04/2022 by admin

Gracias a la actual asociación del fabricante coreano con Digital Charging Solutions (DCS), los clientes de Kia disfrutarán de las ventajas de conducir un vehículo de cero emisiones, con la tranquilidad de saber que la electricidad consumida se compensará con energía renovable. A través del servicio Kia Charge y su trabajo junto con IONITY, la marca ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad mediante la incorporación de más energía verde a su red de carga en toda Europa.

Kia determinará la cantidad de energía que sus clientes europeos utilizan para cargar sus vehículos eléctricos para luego comprar esa cantidad de megavatios hora (MWh) como certificados de «Garantía de Origen» (GO) que, en el caso de la marca, serán energía renovable eólica. DCS utilizará esos certificados GO para alimentar la red con energía verde, que luego se utilizará en los puntos de carga y por otros consumidores de electricidad.

El Director General de Digital Charging Solutions, Jörg Reimann, afirma: «DCS es un motor clave en el futuro de la movilidad sostenible en todo el mundo. Con los certificados ‘GO’, garantizamos que el 100% de la energía consumida durante cada proceso de carga se devuelve a la red eléctrica en forma de electricidad procedente de turbinas eólicas europeas. Esto hace que la demanda de electricidad verde sea palpable en el mercado y contribuye a allanar el camino hacia un futuro más sostenible».

Toda la energía producida, sea verde o no, entra en la red. Al consumirla, no se puede identificar ni discriminar según su tipo. Como sus clientes tienen la libertad de abastecerse desde cualquier punto de carga público, a Kia le resulta imposible controlar qué fuente de energía se utiliza en cada caso. La colaboración de Kia con DCS constituye una iniciativa para aumentar la cantidad de energía verde disponible en la red: se compromete a igualar con energía 100% renovable cada megavatio que los clientes consumen en los puntos públicos de carga.

Jason Jeong, presidente de Kia Europa, ha comentado: «Al introducir más energía verde en la red, aumentamos la proporción de electricidad consumida procedente de fuentes más sostenibles. Con el tiempo, esperamos formar parte de una red más amplia que pueda trabajar directamente con proveedores de energía renovable, para ofrecer a los clientes instalaciones de carga 100% ecológicas. Sin embargo, hasta que no haya absolutamente ninguna energía gris en la red, esta última acción es un paso firme en la dirección correcta».

Kia Charge es una de las redes de carga que más rápido está creciendo en Europa ya que ofrece a los conductores acceso a más de 300.000 puntos en 29 países europeos. A través de una única plataforma sencilla y fácil de usar proporciona acceso a los puntos de carga de los principales operadores. Los usuarios pueden acceder a los puntos de carga con la tarjeta Kia Charge o con la aplicación, no son necesarios contratos adicionales con otros proveedores. Otra ventaja para los clientes es el acceso a IONITY, un servicio público integrado con más de 1.600 puntos de carga de alta potencia en 24 países europeos. Los cargadores de alta velocidad de 350 kW permiten la carga ultrarrápida del nuevo Kia EV6 desde el 10% hasta el 80% en solo 18 minutos.

Kia Charge está actualmente disponible en 16 mercados europeos: España, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Suecia.

La marca comunicó el año pasado que para lograr sus objetivos de sostenibilidad seguiría la estrategia “Plan S”. Como parte de esta estrategia, en 2035 se introducirá una gama de turismos totalmente eléctricos en Europa. Su primer vehículo específicamente eléctrico, el EV6, se ha lanzado en Europa con gran éxito y se ha comparado favorablemente con modelos premium.

Kia ha experimentado una enorme transformación para convertirse en líder mundial en sostenibilidad con sus productos, tecnologías y servicios y su última iniciativa de invertir en energía verde es un ejemplo más de ello.

Publicado en: Grupo Mundomóvil, Kia Sakimóvil

Audi A6 Avant e-tron

01/04/2022 by admin

Audi ha desvelado el prototipo del nuevo Audi A6 Avant e-tron, basado en la Plataforma Eléctrica Premium (PPE) que también emplean algunos modelos de Porsche. Gracias a este avance podemos intuir como serán las tecnologías de este nuevo eléctrico familiar, así como su diseño. Aunque sus detalles del interior y el precio son todavía información desconocida, la nueva generación de la berlina estará disponible en 2023.

Audi A6 Avant e-tron

DISEÑO EXTERIOR

Sus dimensiones lo sitúan en el segmento de lujo, con una longitud de 4,96 metros, una anchura de 1,96 metros y una altura de 1,44 metros; medidas similares a las del actual A6 Avant. Una creación muy estética que ha sido diseñada para lograr un mínimo impacto ante el avance, gracias a un coeficiente aerodinámico de tan solo 0,22. Esto significa que el automóvil presenta una resistencia aerodinámica mínima, lo que se traduce en un menor consumo de energía y, por lo tanto, en una mayor autonomía.

Las grandes ruedas de 22 pulgadas y voladizos cortos, la cabina plana y un arco de techo dinámico le dan al Avant proporciones que recuerdan claramente a un automóvil deportivo.

La parrilla Singleframe cerrada y una franja continua de luz en la parte trasera lo identifican como un miembro de la familia e-tron de Audi, todos ‘cero emisiones’, y su diseño dinámico y elegante marca la línea que seguirán futuros modelos de la marca alemana La ausencia de bordes duros da como resultado transiciones suaves entre superficies convexas y cóncavas en todo el cuerpo, así como sombras suaves. El arco del techo ligeramente inclinado hacia atrás con el pilar D inclinado es una característica típica del diseño de las ventanas del Audi Avant; el pilar D se eleva desde la base estable de la parte trasera del vehículo de una manera especialmente aerodinámica. Los llamativos pasos de rueda quattro acentúan de forma eficaz la anchura de la carrocería. Finalmente, en la parte inferior las dos salidas de aire de generosas dimensiones del difusor trasero se integran en la zona del paragolpes.

La silueta deportiva del electrico se destaca por su cálido tono gris llamado Neptune Valley. Si bien la pintura tiene un aspecto moderno y discreto cuando está en las sombras, todo su efecto se abre al sol, cubriendo el coche en tonos dorados suavemente iridiscentes con sus pigmentos de efecto.

TECNOLOGÍA DE ILUMINACIÓN

La tecnología Digital Matrix LED y OLED digital permite lograr el máximo brillo y una amplia gama de características incluso con un área de superficie mínima, al mismo tiempo que ofrece firmas de luz personalizables.

Los faros delanteros Digital Matrix LED logran una calidad casi cinematográfica y la nueva generación de elementos OLED digitales actúan como una pantalla.

Los faros planos y las luces traseras son delgados y están alineados con la composición general de las líneas. Tres pequeños proyectores LED de alta resolución están integrados a cada lado de la carrocería y también muestran símbolos de advertencia en el suelo, las cuales permiten que su rango de comunicación se extienda más allá del vehículo

MOTOR

La tecnología de la batería, con su sistema de 800 voltios y una potencia de carga de hasta 270 kW, permite en una estación de carga rápida recuperar energía suficiente para recorrer unos 300 kilómetros en apenas 10 minutos.

La tecnología PPE permite tiempos de recarga que se acercan a los de una parada para repostar un coche con motor térmico: apenas se necesitan 10 minutos para almacenar energía en la batería que permita recorrer más de 300 kilómetros. Y en menos de 25 minutos es posible cargar la batería de 100 kWh del A6 Avant e-tron concept del 5 al 80% de su capacidad. En su configuración más extrema, que podrá superar ampliamente la barrera de los 650 caballos, el familiar eléctrico podrá lanzarse hasta los 100 kilómetros por hora en menos de cuatro segundos. Además, contara con una autonomía de más de 700 km.

Publicado en: Audi Iruñamóvil

Barra lateral principal

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021

Entradas recientes

  • Nuevo Volkswagen ID.3 : Digitalizado, altamente atractivo y con calidad mejorada
  • Trío de modelos Kia nominados entre los finalistas en los World Car Awards 2023
  • KIA IBERIA CIERRA EL 2022 COMO LA MARCA MÁS VENDIDA EN EL CANAL DE PARTICULARES
  • Volkswagen con un concepto de seguridad de primera clase: cinco estrellas de Euro NCAP para el ID. Buzz
  • Audi lanzará en febrero los nuevos Q8 e-tron y Q8 Sportback e-tron con casi 600 kilómetros de autonomía

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder